top of page

MEMORIAS DE  BARRIO

Memorias de Barrio, nace en el Corazón del V Festival “ARTE Y PAZ”  (2003), y se re-configura en el año 2016 con el ánimo de aportar a la Reconstrucción del Tejido Social, de  la zona Alta de la Localidad Santa Fe (Barrios: El Dorado, Los Laches, EL Consuelo, La Selva, San Dionisio, Santa Rosa, Lourdes y Girardot)  Bogotá-Colombia, a través de consolidar espacios abiertos para la construcción de la Memoria y el territorio, poniendo como centro la defensa de la Vida Digna, evocando los nombres de hombres y mujeres jóvenes que hoy no están con nosotras y nosotros, por razones de hechos violentos, desde 1986 hasta nuestro tiempos.

 

Reconocemos también, aquellas iniciativas de nuestros espacio Vital (zona alta de Localidad Santa fe) que han resistido y luchado en el territorio a la violencia social y hoy son apuestas alternativas que desde la organización social, el Teatro, la música, el grupo juvenil entre otros, desde donde hacemos llamados constantes a la no repetición de hechos violentos y por la solución en comunidad de los conflictos sociales del territorio.

Imagen2.jpg

EXCLUSIÓN vs HEGEMONÍA

CONFLICTOS

1.  Periferia - Centro

2. Estéticas, oferta y

acceso/Derecho a la

Ciudad.

3. Luchas históricas del

Centro Oriente Bogotano,

por el territorio.

4. Construcción de Violencias/

Tipos de Violencias
 

eldorado (9)-low.jpg

Universos de Violencia

VIOLENCIA SOCIAL

TIPOS DE VIOLENCIA: 

Trabajamos desde la

mirada de Johan Galtung

(2003. p14)

acerca de la  violencia

y los estudios de paz: 

 

Violencia Estructural

Violencia Simbólica

Violencia Directa

MIEDO COLECTIVO

La propagación del miedo se vuelve un estado que transita la vida cotidiana de los afectados por acciones y violentas, de quienes habitan el lugar donde se ejercen; así mismo se incluyen toda aquella clase de lenguajes, discursos, justificaciones y publicidad, que estigmatiza, segrega, excluye y genera pánico/Shock, en quienes habitan el territorio.

IV Festival Arte y Paz. Taller de Zancos

SENTIDO Y POSTULADOS

APUESTAS

  • Aportar en la

construcción de Sujetas

y Sujetos políticos,

que apuestan por

transformar de manera  

crítica  sus realidades.

  • Acompañamiento y  

Trabajo de la mano de las Comunidades de Victimas/excluidas/estigmatizadas.

  • Miradas, sensibilidades y Enfoques Feministas.

  • Discusión: Arte y Política

  • Creación y Construcción Colectiva (…)“Aprender haciendo” como carácter formativo de la experiencia, propio de la Educación Popular, es mencionado por organizaciones populares de larga trayectoria; así como los procesos de movilización y el trabajo en comunicación como espacio de formación política, entre otros.

eldorado (69)-low.jpg

 RESISTENCIAS

LUCHAS BARRIALES

1. Organización Social

 

A. Indaga acerca de las

Luchas  por el territorio

B. Expresiones, de

procesos de carácter

juvenil/artístico/político

entre otros, a la luz de

la historia en el Centro Oriente Bogotano-Localidad (3ra). Santa Fe

2. Organización Política:

El camino histórico de las comunidades que a través de sus organizaciones, crean/confluyen/acuden, a la organización política donde desarrollan agendas encaminadas a la incidencia de las transformaciones en sus comunidades, y que se traducen en ejercicios de conquista que fortalecen la democracia,a través de la posesión de edilatos, Alcaldes Locales entre otros.

Exilios - Pasajeros
00:00 / 00:00

©  WILLIAM OQUENDO 2018. 

Logo HATUEY.jpg
bottom of page