top of page

Re-Creación simbólica y artística de perfiles humanos 

 

Reconocer a cada una de las personas jóvenes, mujeres y hombres que ya no habitan el territorio a causa de un hecho violento, traer su nombre y su rostro a la memoria, y con ellos sus sueños, conquistas, alcances, entre otros que nos permita junto a su familia y en comunidad devolver la Dignidad a cada una y cada uno de ellos, a partir de hechos de creación Artística: Un mural/ una canción/ pieza teatral/galería fotográfica entre otras.

Pintura en tela

En Memoria de Sindy Alejandra Rojas Cortés

Acompañamiento Psicosocial.

 

1. Encuentros con Familiares/Caso Individual
2. Encuentros con familiares/Grupales
3. Encuentros Grupales /Organizaciones
4. Encuentros Individuales/Remitidos por Organizaciones sociales

Esperanza

Pintura realizada por: Jóse Jeréz.

 

Donada al Proyecto "Memorias de Barrio" y a la causa por la Defensa de los derechos Humanos.

CENTRO DOCUMENTAL

Conservación de archivos y nuevo conocimiento.

1. INVESTIGACIÓN
a. Periódicos; b. 1, 2 y 3ras Fuentes; c. Contrastación de Información; d. Lectura de Contexto

2. ESCRITURA Y CREACIÓN: Documentos de análisis, pedagógicos, académicos, conceptuales, entre otros que nos ayuden a categorizar y analizar momentos históricos, cifras, así como situaciones de vulneración a los DDHH, violencia y resistencias en el territorio.

3. DIGITALIZAR Y ARCHIVAR: Concentrar y conservar  los Archivos (escritos, prensa, audiovisuales, fotografias etc) que Aporten al rescate de la Memoria Histórica de nuestros múltiples territorios (cuerpos, calles, casas, esquinas, barrios etc) y momentos históricos a partir de la Violencia y sus espacios de resistencia.

Fachada Pintada

Pintura realizada por: RecreArte

 

Fachada de la Casa de María Luzmila Oquendo Echavarría "La Madrina"

Re-Significación de espacios y creación Artística.

Através de la intervención y la apropiación de espacios físicos y simbólicos en el territorio que durante muchos años fueron lugares inseguros, abandonados, y que han significado miedo, por las historias de violencia presentes en el Inconsciente colectivo de nuestras comunidades.

FESTIVAL ARTE Y PAZ:   XIX Versión 2018

Ejercicios Creativos alrededor de la memoria

Pinta de Fachadas , Galerias de Memoria, Bautizo de Calles, Conmemoraciones, entre otros hechos de memoria Viva.

Resignificar Espacios: Apropiación de lugares maltratados por hechos violentos, estigmatizantes, entre otros, que a falta de Cuidado "ya nadie visita" a fin de desarrollar allí ejercicio de renovación y conversión del lugar, generando ambientes propicios de encuentro y reconciliación con el territorio.

Exposición de prensa: 1976

Prensa de la época; narra la toma de trozos de tierra en el Barrio El Dorado, a fin de poder construir su casa.

Tu Partida - Grupo Musical PASAJEROS
00:00 / 00:00

©  WILLIAM OQUENDO 2018. 

Logo HATUEY.jpg
bottom of page